Lunes 21 de Octubre de 2024
El Festival Juvenil de teatro grecolatino de Clunia viene celebrándose desde el año 1999 en el Teatro Romano de Clunia, situado en la localidad burgalesa de Peñalba de Castro, con el doble fin de fomentar la cultura clásica entre los alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato de toda España y dar a conocer el patrimonio arquitectónico de la Ciudad Romana de Clunia y de su teatro romano, el más importante del norte de España. 

Los próximos días 7 y 8 de mayo de 2024, tendrá lugar la XXIV edición del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino.

El día 7 de mayo, el grupo de teatro "Komos" de Valencia, interpretará las obras Troyanas (Eurípides) a las 12,30h. Lisístrata (Aristófanes) a las 17h.; y el día 8 de mayo, será en el Grupo "Párodos" de Talarrubias (Badajoz), quien represente las obras Bacantes (Eurípides) a las 12,30h. y La Paz (Aristófanes) a las 17h.

Todos aquellos centros interesados en asistir a dicho Festival pueden realizar su reserva enviando la correspondiente Hoja de Inscripción adjunta debidamente cumplimentada al correo electrónico: cultura2@diputaciondeburgos.es

A partir del día 10 de diciembre de 2024, todas aquellas solicitudes que se encuentren pendientes de pago perderán su reserva que pasará a los centros que estén en lista de espera.

Para más información: www.cluniasulpicia.org
 
Viernes 27 de Septiembre de 2024

ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES CULTURALES

El próximo 8 de octubre en el Monasterio de San Agustín se llevará a cabo el primer encuentro de creadores de iniciativas culturales singulares de la provincia de Burgos.

La Diputada de Cultura comenzará con una intervención inaugurando la jornada.

Posteriormente se celebrarán dos mesas redondas con el objetivo de poner en valor el entramado social de la provincia y para tratar de transmitir aquellas ideas que probablemente, en su día fueron un sueño y quizás no parecía sencillo el poder llevarlas a cabo y que finalmente hoy, son una realidad. Los componentes de estas mesas, han llegado a crear iniciativas de diferente índole, situando en la provincia eventos destacados con una proyección reconocida.

Posteriormente, los asistentes podrán presentar sus iniciativas y darlas a conocer, así como los proyectos o cualquier tipo de evento cultural que puede ir desde el circo, hasta festivales de música, pasando por recreaciones históricas.

Aquellas personas que deseen participar en la jornada deberán remitir un correo a cultura2@diputaciondeburgos.es indicando nombre completo, teléfono y evento que organice en la provincia. 
 

Martes 18 de Junio de 2024

Desde la Unidad de Educación y Cultura de la Diputación provincial de Burgos, es un placer ofrecer un año más, el programa CLVNIA CULTURAL 2024, como resultado de un intenso e ilusionante trabajo en equipo, realizado por los integrantes de la propia Unidad así como por los colaboradores y programadores artísticos. De esta manera, actividades como el célebre Festival de Verano de Clunia, se ha convertido en un prestigioso evento ineludible en el calendario de muchos espectadores venidos desde diferentes lugares de la geografía nacional a lo largo de ya diecisiete años de trayectoria. El Festival es mucho más que un simple evento teatral. Es una vivencia en la que el público puede sumergirse en la historia y la arquitectura romana mientras disfruta de las representaciones de las compañías participantes. El ambiente mágico de este teatro, hace que cada función sea especial y diferente.

La presente edición del Festival de Verano, permitirá al espectador disfrutar de compañías de gran reputación artística como el caso de Ay Teatro, Morboria Teatro, Losdedae o Factoría Teatro, así como de actrices y actores de gran prestigio como Cayetana Guillén Cuervo o Carlos Hipólito, todo ello sin olvidarnos de la música como el concierto teatralizado de Divinas.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL FESTIVAL DE VERANO

Pero CLVNIA CULTURAL va más allá de los límites de las 130 hectáreas de la ciudad romana de Clunia Sulpicia, nuestros maravillosos pueblos como Hinojar del Rey, Arauzo de Salce, Arauzo de Miel, Quintanarraya, Caleruega, Coruña del Conde, Peñalba de Castro, Huerta de Rey, Baños de Valdearados, Arandilla, Arauzo Torre y Peñaranda de Duero, nos invitan a conocer un patrimonio espectacular y a disfrutar gratuitamente de mágicos eventos de teatro de calle, circo, música o títeres.

Artes escénicas, visitas arqueoteatralizadas, curso de verano, talleres o un simple paseo, el espectador y visitante elige como disfrutar de una experiencia singular, en un yacimiento romano único en el mundo, la ciudad romana de Clunia Sulpicia.

Puedes comprar tus entradas a través del servicio de TELEENTRADAS

Viernes 27 de Septiembre de 2024

ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES CULTURALES

El próximo 8 de octubre en el Monasterio de San Agustín se llevará a cabo el primer encuentro de creadores de iniciativas culturales singulares de la provincia de Burgos.
La Diputada de Cultura comenzará con una intervención inaugurando la jornada.
Posteriormente se celebrarán dos mesas redondas con el objetivo de poner en valor el entramado social de la provincia y para tratar de transmitir aquellas ideas que probablemente, en su día fueron un sueño y quizás no parecía sencillo el poder llevarlas a cabo y que finalmente hoy, son una realidad. Los componentes de estas mesas, han llegado a crear iniciativas de diferente índole, situando en la provincia eventos destacados con una proyección reconocida.
Posteriormente, los asistentes podrán presentar sus iniciativas y darlas a conocer, así como los proyectos o cualquier tipo de evento cultural que puede ir desde el circo, hasta festivales de música, pasando por recreaciones históricas.
Aquellas personas que deseen participar en la jornada deberán remitir un correo a cultura2@diputaciondeburgos.es indicando nombre completo, teléfono y evento que organice en la provincia. 
 

Viernes 21 de Junio de 2024

Con fecha 21 de junio se publica en el BOP resolución sobre la Convocatoria de Programas Culturales 2024.

Se puede consultar en el siguiente enlace:

 http://bopbur.diputaciondeburgos.es/sites/default/files/private/publicado/bopbur-2024-118/bopbur-2024-118-anuncio-202403338.pdf
Jueves 4 de Abril de 2024
La Unidad de Cultura, celebra la Muestra de Corales. Tendrá lugar el día 11 de mayo en la localidad de Villarcayo a las 18 horas.
Martes 31 de Octubre de 2023

La Sala de Exposiciones de la Biblioteca General de la Universidad de Burgos , acoge desde hoy día 10 de enero la exposición itinerante "Burgos: historia[s] de la radio"

Coincidiendo con el 90 aniversario de la emisión de Radio Publicidad Burgalesa, un grupo de profesores de la Universidad de Burgos y profesionales del periodismo radiofónico han escrito la historia, los hechos, protagonistas y anécdotas de un medio de comunicación que ha sido fundamental en la información, la formación y el entretenimiento de varias generaciones de ciudadanos de nuestra provincia, y que la Diputación ha publicado en un libro con el título "Burgos: historia[s] de la radio". El libro se encuentra a la venta en las librerías al precio de 25 euros.

Además, con dicho motivo se ha diseñado también esta exposición itinerante, que recoge en 16 paneles de gran formato y un vídeo, los aspectos más destacados de la historia de la radio y de sus profesionales en la provincia.

La exposición podrá visitarse hasta el próximo 5 de febrero de lunes a viernes de 8 a 21h. 

Viernes 22 de Septiembre de 2023

La Fase Final del Certamen Provincial de Teatro 2023 tendrá lugar en Burgos capital, en el Teatro Clunia, los días 14, 21, 27 y 28 de octubre de 2023.


El Duende Teatro. "Pedro y el Capitán" de Mario Benedetti. Sábado, 14/10 (20:00 h)

(Galería de Imágenes)


Escena ES3. "Gloriosa" de Peter Quitter. Sábado, 21/10 (20:00 h)

(Galería de Imágenes)


Carro de Thespic. "La ternura" de Alfredo Sanzol. Viernes, 27/10 (20:00 h) 

(Galería de Imágenes)


Morfeo Teatro. "Strip-tease" de Slawomir Mrozek. Sábado, 28/10 (20:00 h). Compañía invitada

(Galería de Imágenes)

Lunes 8 de Mayo de 2023
La Provincia de Burgos fue el lugar de residencia y nacimiento de los grandes promotores de esta aventura, junto con Magallanes, Elcano y el rey Carlos I; Juan Rodríguez de Fonseca, Cristóbal de Haro, Juan de Cartagena y Gonzalo Gómez de Espinosa fueron grandes burgaleses que tuvieron un papel clave en esta historia, pero que son grandes desconocidos para el gran público... (más información)
Martes 22 de Marzo de 2022

Esta página servirá de escaparate y promoción de todos los artistas radicados en Burgos y provincia, facilitando la comunicación con los Ayuntamientos y el resto de los agentes culturales, contribuyendo de esta forma al fomento y apoyo de la industria cultural de nuestro entorno.

Para ello, hemos confeccionado un formulario insertado en la propia página web que los propios grupos artísticos deberán cumplimentar y enviar. La Unidad de Cultura se encargará de procesar toda la información e incorporarla a la página web.

Ya puedes inscribirte en: www.gruposartisticosburgos.es