Martes 4 de Marzo de 2025

La Diputación de Burgos presenta el Programa Música y Patrimonio
Seis conciertos de cámara y cuatro de órgano se reparten por el territorio provincial.

            La Diputación Provincial de Burgos, con la colaboración de la Sociedad Filarmónica de Burgos continúa, ya en su tercera edición, con el ciclo de Conciertos de música de cámara y órgano en la provincia de Burgos. El programa denominado “Música y patrimonio en la provincia de Burgos” pretende contribuir a difundir la música clásica entre los habitantes del medio rural burgalés, realizando un programa de conciertos en lugares especialmente destacados por su valor patrimonial como iglesias, conventos, palacios y otros emplazamientos singulares. De este modo se pretende alcanzar el doble objetivo de promocionar una actividad cultural tan destacada como la música y poner en valor el rico patrimonio histórico artístico de la Provincia.

            El programa está patrocinado por la Diputación Provincial y cuenta con la colaboración técnica de la Sociedad Filarmónica de Burgos, que aporta su dilatada experiencia en la programación de conciertos de música clásica en nuestra capital.

            El primer concierto se celebrará en Santa María del Campo (Burgos), una bella localidad del Arlanza con un impresionante patrimonio monumental donde, la Ermita de San Miguel, será testigo de uno de los mejores conciertos del programa, el Cuarteto Iberia. Un concierto de un cuarteto compuesto por cuatro de los mejores músicos de cuerda de España e incluso internacionalmente reconocidos.

            La programación de conciertos, todo gratuitos, se llevará a cabo en las siguientes localidades:
  CONCIERTOS DE CÁMARA. Se desarrollarán en sábado (salvo 30 de marzo) y a las 19h.(salvo 30 de marzo) .- Sábado 1 de marzo • 19 h. SANTA MARÍA DEL CAMPO. Ermita de San  Miguel
                               Cuarteto de cuerda Iberia
Obras de Ravel y Shostakóvich

                         .- 15 de marzo. • 19 h. CASTIL DE LENCES. Monasterio de la Asunción de Ntra.Sra
             Dúo Tubox (saxo y órgano)
                        Obras:  Nova et Vetera. Música antigua y contemporánea

                        .- 30 de marzo, domingo (sesión matinal). HONTORIA DEL PINAR.
              Cuarteto Galerna (flauta y cuerdas).
                   Obras de Bartók, Mendelssohn y Mozart

                         .- 12 de abril. NOFUENTES.
             Dúo Fasla /Prolat (violonchelo y violín)
                           Obras: Íntima: música para violín y vilonchelo de ayer y de hoy

                          .- 10 de mayo . VILLEGAS.
             Sexteto de cuerdas
                         Obras de, Brahms y Chaikovski: el encuentro

                         .- 17 de mayo. REGUMIEL DE LA SIERRA.
             Alejandro Villamayor (guitarra)
                          Obras: Homenajes de danza y raíz

  CONCIERTOS DE ÓRGANO. Se desarrollarán en sábado y a las 19h
.- 7 de junio. PAMPLIEGA. Jorge García.

.- 21 de junio. CASTRILLO MOTA DE JUDÍOS. Carlos Goikoetxea.

.- 28 de junio. SOTILLO DE LA RIBERA. José Luis Echechiipía
 
Viernes 27 de Septiembre de 2024

ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES CULTURALES

El próximo 8 de octubre en el Monasterio de San Agustín se llevará a cabo el primer encuentro de creadores de iniciativas culturales singulares de la provincia de Burgos.
La Diputada de Cultura comenzará con una intervención inaugurando la jornada.
Posteriormente se celebrarán dos mesas redondas con el objetivo de poner en valor el entramado social de la provincia y para tratar de transmitir aquellas ideas que probablemente, en su día fueron un sueño y quizás no parecía sencillo el poder llevarlas a cabo y que finalmente hoy, son una realidad. Los componentes de estas mesas, han llegado a crear iniciativas de diferente índole, situando en la provincia eventos destacados con una proyección reconocida.
Posteriormente, los asistentes podrán presentar sus iniciativas y darlas a conocer, así como los proyectos o cualquier tipo de evento cultural que puede ir desde el circo, hasta festivales de música, pasando por recreaciones históricas.
Aquellas personas que deseen participar en la jornada deberán remitir un correo a cultura2@diputaciondeburgos.es indicando nombre completo, teléfono y evento que organice en la provincia. 
 

Miércoles 4 de Septiembre de 2024

Comienza el plazo de preinscripción para los nuevos  y antiguos alumnos en la Academia Provincial de Dibujodesde el 23/9 hasta el 10/10
-Atención presencial durante ese periodo (desde 23/9 hasta 10/10) en su sede   (Pº del Espolón 14-2º planta)  de: 16:45h. a  19:45h.
-Para cualquier  duda o consulta pueden contactar: consulartis@diputaciondeburgos.net

Información del curso:
-El curso es de 2 días a la semana: 1 día de dibujo artístico y otro día dibujo digital
-Duración: desde mediados de octubre hasta mediados de junio
-La estancia máxima del alumno en la academia es de 4 cursos
-El horario del 1º curso: 16:15h.-17:30h. (lunes y miércoles o martes y jueves) *Nuevo ingreso
-El horario del 2º curso: 17:30h.-18:45h. (lunes y miércoles o martes y jueves)
-El horario del 3º y 4º curso: 18:45h.-20:00h. (lunes y miércoles o martes y jueves)
Nº de plazas: 24
Edad de los alumnos: de 10 a 16 años

Domingo 18 de Agosto de 2024
Con el fin de conocer su opinión sobre el Festival de Verano Clunia 2024, hemos creado una encuesta de satisfacción. Os invitamos a cumplimentar la misma para seguir mejorando en la próxima edición. Acceder a la encuesta de satisfacción.
Domingo 18 de Agosto de 2024
La veterana compañía madrileña Morboria Teatro, clausuró el Festival de Verano Clunia 2024 con el humor satírico de Molière  y su comedia Los enredos de Scapin. Una acumulación de situaciones jocosas, esgrima, peleas, caricaturas y ritmo trepidante que provocaron la diversión del público que una vez más, llenó las gradas del teatro romano. (Galería de imágenes)
Sábado 17 de Agosto de 2024
'Burro', no defraudó en absoluto al público que llenó el Teatro romano del Clunia el pasado viernes. Un viaje tragicómico a través de los grandes textos clásicos sobre el asno y la profunda relación entre el animal y el ser humano. Protagonizada por un espléndido Carlos Hipólito, acompañado por un trío de músicos y actores, que acapararon el fervoroso y prolongado aplauso de los espectadores asistentes. (Galería de imágenes)
Lunes 12 de Agosto de 2024
Las voces de Divinas acompañadas de su banda de músicos, transportaron a los público de Clunia a través de un espléndido viaje musical por los paisajes rítmicos de los años 40 y 50 en Estados Unidos. El glamour y savoir faire de las grandes orquestas de la época dorada del swing fue el hilo conductor de un repertorio interpretado de manera sólida, seductora y sofisticada, con toques de humor y diversión... y con el baile como aliado. 

(Galería de imágenes)
Domingo 11 de Agosto de 2024
En la segunda jornada del Festival de Verano Clunia 2024, la compañía Factoría Teatro, representó una obra inédita de Lope de Vega, “El Marqués de las Navas”. El público asistente, que llenó las gradas del teatro romano de Clunia, disfrutó de una comedia de enredos, amores cortesanos, despechos amorosos y celos, duelos de espadas, muertos y espectros; todo a través de personajes y episodios reales de la vida de la corte de Felipe II.
(Galería de imágenes)
Sábado 10 de Agosto de 2024

El coreógrafo y Premio Nacional de Danza Chevy Muraday y la actriz Cayetana Guillén Cuervo como protagonista, inauguraron el escenario del Teatro romano de Clunia con su obra Pandataria: un grito de esperanza hacia la libertad, la diversidad y el amor. Una obra con una gran intensidad plástica y musical y una enorme dinámica teatral.

(Galería de imágenes)

Lunes 5 de Agosto de 2024
Con fecha 5 de agosto de 2024, se publica en el BOP  la Resolución definitiva de la convocatoria pública de subvenciones para la realización de programas culturales y festejos, año 2024

http://bopbur.diputaciondeburgos.es/sites/default/files/private/publicado/bopbur-2024-149/bopbur-2024-149-anuncio-202404111.pdf