Alrededor de 3.000 estudiantes de educación secundaria asisten a las representaciones programadas los días 8 y 9 de mayo con ocasión de la celebración del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino que tiene lugar en el teatro romano de Clunia.
Desde el año 2000, algo más de 40.000 estudiantes, entre 14 y 18 años, han acudido al teatro romano de Clunia, para presenciar representaciones de autores grecolatinos, 25 años únicamente interrumpidos en el 2020 y 2021 a causa de la pandemia.
Este bello proyecto, convertido ya en una realidad consolidada, ha sido protagonizado por cientos de profesores, quienes desde sus institutos programan y animan a sus alumnos para que acudan a estas representaciones, y por PRÓSOPON (Federación Hispánica de Festivales de Teatro Grecolatino) que coordina los esfuerzos de las 14 asociaciones que la componen.
En PRÓSOPON están agrupados hoy los teatros romanos más importantes y representativos del país: Mérida, Sagunto, Itálica, Málaga, Baelo Claudia, Medellín y CLUNIA. Se han representado además textos clásicos griegos y latinos para escolares en teatros convencionales: Baleares, Bilbao, Tarragona, Lugo, Zaragoza, Numancia, etc.
El teatro de Clunia dispone de la cávea más grande de todos los de la península Ibérica. Hasta hace un par de años, a causa de las excavaciones y la remodelación de la escena, solo se ha podido programar un único día. Actualmente dispone de un excelente escenario y con motivo de los XXV años de teatro grecolatino en Clunia se ha programado un segundo día.
El gran acierto de los Festivales Juveniles de Teatro Grecolatino es dar la oportunidad de contemplar las obras de los grandes dramaturgos grecolatinos en los lugares para donde fue concebida su representación.
La XXIII edición del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino, organizado por la Diputación Provincial de Burgos en colaboración con la Asociación Clunia Colonia Sulpicia, que este año celebra el 25 aniversario, se celebra el miércoles 8 y el jueves 9 de mayo en el Teatro Romano de Clunia. Alrededor de 3.000 estudiantes de educación secundaria procedentes de 35 institutos y colegios de la provincia de Burgos, así como de otras localidades de Castilla y León y comunidades limítrofes, asistirán como espectadores.
El miércoles 8 de mayo el grupo de teatro ‘Balbo’ de El Puerto de Santa María (Cádiz), inauguró el Festival con su interpretación de la tragedia de Sófocles ‘Edipo Rey’ a las 12,30h. Mientras que por la tarde a las 17 horas representó la comedia de Plauto ‘Mercator’. (Galería de Imágenes)
El jueves 9 de mayo fue el grupo ‘Noite Bohemia’ de La Coruña, quien representó en la sesión matinal, ‘Electra’ de Sófocles, cerrando el Festival con la comedia de Plauto ‘Anfitrión’. Esta compañía, participó en la pasada edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con su versión de Electra, dentro de su programación “Augusto Mérida”, al ser elegida como espectáculo seleccionado entre los presentados en el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino. (Galería de imágenes)
Noticias

Con fecha 29 de abril de 2024, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos la convocatoria de becas para estudiantes que se alojan en la Residencia Universitaria San Agustín, durante el curso académico 2023-24.
El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto desde el día 30 de abril hasta el 28 de mayo incluido.
Con fecha 5 de abril de 2024 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos la resolución de la convocatoria de subvenciones para la restauración de iglesias 2023-2024
Para más información: https://cultura.burgos.es/sites/default/files/file/subvencion/resolucion_bop-5_abril.pdf

En el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 11 de marzo de 2024 se ha publicado la Convocatoria de Subvenciones para la realización de proyectos de excavación, prospección y documentación del patrimonio arqueológico y paleontológico de la provincia de Burgos 2024.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 12 de marzo hasta el 10 de abril de 2024 ambos incluidos.
El Boletín Oficial de la Provincia de Burgos ha publicado con fecha 8 de marzo de 2024, dos Convocatorias de ayudas destinadas a
subvencionar los programas culturales y proyectos singulares de las asociaciones culturales de la provincia.
Para más información seguir los siguientes enlaces:

Dentro de este marco de colaboración, se inicia el 14 de febrero un interesante ciclo de conferencias que llevan por título “VIDAS POR OFICIO” y que tendrán lugar los miércoles de febrero a mayo en las fechas que se indican junto al título de las mismas.
La Universidad de Burgos dispone de un centro de investigación denominado “Cátedra de Etnografía y Estudios del Medio Rural” dedicado especialmente a la investigación de estas materias y cuyos responsables D. Ignacio Fernández de la Mata y D. Óscar Raúl Melgosa Oter, dirigen la actividad e imparten alguna de las conferencias.
El total de las once conferencias, se celebrarán en la Sala Polisón y en el Salón Rojo del Teatro Principal, cedidos por el Ayuntamiento de Burgos, y todas serán a las 19.30h
Toda la información referente a la Convocatoria, así como los Anexos correspondientes se encuentran disponibles para su consulta y descarga en el siguiente enlace: https://cultura.burgos.es/diputacion/institucion/areas-de-actuacion/subvencion-80628

El escritor y etnógrafo burgalés, a través de las 167 páginas que conforman el libro, hace semblanza de 25 burgaleses que, por sus amplios conocimientos en literatura oral y tradiciones, fueron quienes más le aportaron en sus trabajos recopilatorios del Patrimonio Oral.
En un emotivo homenaje, Rubio ensalza los valores de quienes fueron sus informantes-relatores, tanto por su cualidad humana como por su sabiduría y particular manera de contar, y agradece la generosidad que tuvieron a la hora de participar sus testimonios para el conocimiento general. La mayoría de ellos hace tiempo que fallecieron, de ahí que el autor sintiera que rescatar y agradecer su memoria era una obligación moral y personal ineludible.
El libro se ilustra con veinticinco retratos en blanco y negro, con variados testimonios de cada informante reseñado y con cuarenta fotografías a todo color.
El libro se encuentra a la venta en las librerías con un P.V.P. de 18 euros.
Para más información: http://bopbur.diputaciondeburgos.es/sites/default/files/private/publicado/bopbur-2024-009/bopbur-2024-009-anuncio-202400108.pdf

La reunión ha contado con la presencia de los representantes provinciales de las diputaciones de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, que conforman la entidad, ha informado el organismo.
En el transcurso de la reunión, la Diputación de Teruel ha cedido la presidencia del Consorcio a Valencia y su presidente, Joaquín Juste, ha valorado que el año ha sido "determinante" para el Camino del Cid, "una de las grandes rutas turístico culturales de nuestro país".